Institucional

Alianza entre el Teatro Oficial Juan de Vera y el Banco de Corrientes

Publicado el 31.7.25 El Teatro Oficial Juan de Vera, de cara al regreso de las funciones a partir de agosto, suscribió a una alianza con la entidad financiera correntina que promueve beneficios en la adquisición de entradas ofreciendo un 20% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito VISA.

Conocé más Info en https://promosdelbanco.com/promociones/teatro-vera

A partir de una alianza entre y el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, y el Banco de Corrientes, quienes posean tarjeta de crédito Visa del BanCo podrán acceder a un beneficio exclusivo en la compra de entradas a todos los espectáculos.

Publicado el 25.5.25 El Vera fue inaugurado un día como hoy en 1913 con la ópera “Aída” de Giuseppe Verdi, interpretada por la Compañía Ópera Marranto.🚧⚒️ La construcción del edificio actual se basó en uno de los tres proyectos presentados por el arquitecto italiano Atilio Locatti para #Corrientes, el cual fue modificado durante la obra por el arquitecto Carlos Milanese. La dirección de las obras civiles estuvo a cargo del constructor Antonio Samela.📍 Este teatro se erige en el mismo predio donde se construyó el edificio original en 1861.Ahora el Vera renace y muy pronto reabrirá sus puertas! ✨

Hoy lo celebramos

27 de marzo: Un homenaje a la magia de este escenario que nos conecta, emociona y transforma.

El Día Mundial del Teatro se celebra cada 27 de marzo desde 1961, por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Esta fecha fue elegida en conmemoración del inicio de la temporada del Teatro de las Naciones de París en 1954.

🌷Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, celebramos su liderazgo y su compromiso por abrir más oportunidades para todas las mujeres.

¡Juntas seguimos avanzando! 🦁

+ Info:

 Teatro Vera en Instagram  Teatro Vera en Facebook

Mirá las refacciones en los camerinos del Teatro Vera, una mejora pensada para el bienestar de nuestros/as artistas. ¡Serán los primeros en disfrutarlo! ⚒️🚧

Valdés puso en funciones a Lourdes Sánchez como directora general del Teatro Vera

Publicado el 5.9.24 El gobernador Gustavo Valdés puso en funciones a la nueva directora general del teatro Juan de Vera, Lourdes Sánchez en un acto realizado este jueves por la mañana en el Instituto de Cultura.

La famosa bailarina propuso revalorizar la historia del edificio, al mismo tiempo que se innova y acerca a la gente a través de la tecnología. Por su parte, el mandatario anheló “que en este tiempo del Instituto y del Vera se expanda nuestro conocimiento y sea un alimento para nuestro espíritu”.

Como primera instancia del acto, se leyó el Decreto N°1953 en la que el gobernador designa a Sánchez como directora. Se trata de la oficialización de lo que se anunció a fines de mayo de este año a través de redes sociales.

El gobernador Valdés puso en funciones a Beatriz Kunin en el Instituto de Cultura

Publicado el 26.8.24 Este lunes el gobernador Gustavo Valdés puso en funciones a la nueva presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin en un acto realizado en Casa de Gobierno. El mandatario remarcó la importancia de continuar “con una línea de seguimiento y objetivos claros” en el área “porque los correntinos somos ricos en cultura”.

Luego de su asunción, la Sra. Beatriz Kunin compartió un agradable momento con el personal del ICC

En el marco del acto y como indica el protocolo, en primer lugar, se dio lectura al decreto de designación de Beatriz Kunin como presidente del Instituto de Cultura, tras lo cual, el escribano mayor de Gobierno, Rolando Battilana, fiscalizó el acta de toma de posesión del cargo.

El Vera celebrará sus 110 años

La celebración será el 24 de mayo a las 19, teniendo la fachada como monumental escenografía.

Se repondrán fragmentos significativos de la ópera AIDA, de Giuseppe Verdi, versión concierto, con la que se inaugurase el mítico edificio en 1913.

Publicado el 17.5.23 El próximo 25 de mayo, se cumplirán 110 años de la apertura del coliseo mayor del Nordeste, uno de los más destacados de la Argentina declarado Monumento Histórico Nacional. Será también la tradicional Velada celebratoria adhiriendo al 213° aniversario de la Revolución de Mayo.

Histórica imagen de la construcción del tercer y actual edificio del Teatro Juan de Vera

Aquella emblemática inauguración, a principios del siglo XX, fue posible gracias a la fervorosa solicitud de la comunidad de la época, y la intervención del empresario italiano Carlos María Dodero que financió su construcción. El un proyecto del arquitecto Atilio Locatti, modificado en obra por el arquitecto Carlos Milanesse, con la dirección de Antonio Samela. C. M. Dodero, también acompañó otros importantes desarrollos de la región (Corrientes- Chaco), entre ellos el ferroviario.

La celebración tendrá como artística excepcional la reposición de la Opera AIDA del gran compositor italiano Giuseppe Verdi, en versión concierto, teniendo la fachada del teatro como monumental escenografía.

La producción integral, a cargo del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, a través de su Dirección de las Artes Escénicas (DAEMAA), contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes, dirigida por la maestra Andrea Fusco, y la intervención de destacados cantantes líricos de la región (Analía Estigarribia, Mónica Oliviera Fiedler, Pietrina Catapano, María Griselda Copani, María Eugenia Hernández, Macarena López Leyes, Silvina Leyes Pedrozo, Jerónimo Vargas Gómez, Sergio Casco, Herman Juli, Arturo Darío Estepa, Pablo Posanzini, Francisco Malvido y Lisandro Palomo), pianistas acompañantes (Gustavo Gómez Nardo y Eduardo Rodríguez Hiroz), y técnicos escénicos, bajo la dirección de escena -régie- de Boris Laures.

El Teatro Juan de Vera celebrará sus 110 años con una ópera en sus escalinatas

Publicado el 10.5.23 El teatro Juan de Vera, un ícono de la cultura correntina, cumplirá 110 años el próximo 25 de mayo, por ello el Gobierno prepara una celebración con la puesta en escena de la ópera Aída, la misma obra con la que se inauguró el edificio.

Será el miércoles 24 por la noche, en sus escalinatas con la participación de artistas locales y regionales. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, explicó los detalles en una conferencia de prensa realizada esta mañana.

Publicado el 2.9.22 En virtud del feriado nacional decretado por el Poder Ejecutivo, quedan postergadas las actividades programadas por el Instituto de Cultura.

El Festival de Invierno del Chamamé programado en el Auditorio "Julian Zini" que daría comienzo en el día de hoy, será pautado para una nueva fecha a comunicar la próxima semana

Deseamos que los Argentinos podamos continuar por el camino de la paz, repudiando todo tipo de violencia.

Publicado el 23/03/2021. Esta mañana, en el hall de este teatro, se llevó a cabo una rueda de prensa con la presencia del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Gabriel Romero y Director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, quienes junto a Richard y Eduardo Scófano, los hijos del recordado bandoneonista, dieron cuenta de las actividades que se desarrollarán el viernes 26 de marzo, al cumplirse ese día el primer aniversario de su fallecimiento.

Respecto a ello, su hijo Richard Scófano que reside en Estados Unidos y en su momento no pudo viajar, manifestó su alegría por poder rendir tributo a su padre a un año de su fallecimiento, destacando las actividades que se realizarán a partir de este viernes.

La primera será una musiqueada en las escalinatas del Teatro Vera, a las 10,30 hs, donde músicos y amigos estarán despidiendo sus cenizas con un homenaje musical por espacio de media hora, para luego dar paso al viaje hacia Bella Vista, para cumplir con su deseo de que sus cenizas sean esparcidas en el río Paraná, que fue testigo de la tragedia hace 32 años donde perdieron la vida varios de sus compañeros. También habrá un homenaje musical y arrojarán flores para despedirlo a las 18:30.

PERMANECERÁ CERRADO EN EL 2021

Publicado el 4.2.2021 El Gobierno provincial mediante el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Planificación y Obras, con destino al Instituto de Cultura, desde hace dos semanas atrás dieron comienzo a las refacciones en el Teatro Oficial Juan de Vera. En dicho proyecto se contemplan varias etapas de obras.

En horas de la mañana de este jueves, el ministro de Obras, Claudio Polich junto al presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori y los arquitectos a cargo recorrieron las instalaciones del centenario coliseo.

Cabe destacar que el teatro permanece­rá cerrado durante todo el 2021, ya que estas obras co­rresponden a una primera etapa mientras que una vez finalizadas, comenzarán las siguientes que tienen que ver con la estética del mismo.

El Ministro Secretario de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones, José Schuap.

El Ministro de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Jorge Raúl Llonch.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

El Ing. Domingo Peppo, Embajador en la República del Paraguay

El padre Julián Zini

Eduardo Sivori. Director
Lucía Alvira. Productora Ejecutiva

Cholo Gómez Castañón.

 

 

En el Marco del Día Nacional del Chamamé

Quedará habilitada, la muestra fotográfica, “Julián Zini, la Palabra chamamecera”, organizada por el Instituto de Cultura y previstas en el marco de la Conmemoración del Día Nacional del Chamamé, el viernes 18 a las 11:00. La misma tendrá lugar en el Hall del Teatro Vera, siendo abierta al público, bajo estricto cumplimiento del protocolo correspondiente.

Foto: Zulma Ruiz. Archivo fotográfico del Instituto de Cultura de Corrientes.
(Tocar para ampliar)

Se espera especialmente a la prensa, para este momento inaugural, el viernes 18 a las 11:00, tras lo cual, se dará por habilitada oficialmente la muestra, que funcionará para todo público, en los horarios de: 9.00 a 12.00 y de 16.00 a 19.00, con acceso gratuito.

La misma fue armada con material fotográfico correspondiente al archivo del Instituto de Cultura, cuya autora es Zulma Ruiz Cuevas, fotógrafa oficial del Instituto, quien llevó a cabo, un exhaustivo registro de lo acontecido en las distintas ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé, a lo largo de ocho años.

En modo virtual, podrá seguir la muestra por las páginas: www.culturacorrientes.com y www.teatrovera.com

Foto: Zulma Ruiz. Archivo fotográfico
del Instituto de Cultura de Corrientes.
(Tocar para ampliar)

Se trata de un proyecto por etapas de obras que prevé el Gobierno de la Provincia, que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Planificación y Obras, con destino al Instituto de Cultura.

En este caso, la urgencia es la reparación del sistema original de apertura y cierre de la cúpula que corona la sala e inmediatamente se realizará el reparo y la refuncionalización de la zona de salas de ensayos, camarines y sanitarios de artistas y técnicos.

 

Organizado por el Gobierno de la Provincia, este sábado 22 de agosto, a las 21, se realizará un sentido homenaje al cantautor chamamecero Julián Zini desde el emblemático escenario del Teatro Oficial Juan de Vera.

Participarán sus grandes amigos y colegas: Mario Bofill, Julio Cáceres, Santiago “Bocha” Sheridan, y artistas e invitados especiales. Se transmitirá a través de canales regionales y plataformas virtuales

El pueblo y el Gobierno de la Provincia de Corrientes le dirán gracias por su aporte a la cultura declarándolo Ciudadano Ilustre. El programa se realizará con la conducción de Luis Moulin, y confirmaron que se transmitirá por los siguientes canales: Telenord, Cablevisión, Canal 7 (América), Gigared, Telemovil 5, Ciudad TV, Canal 5TV, Canal 9.

Sacerdote, poeta, inspirado y prolífico autor y compositor, Julián Zini es sin duda el espejo en el que a todo correntino nos agrada mirarnos. Llevan su firma obras como “Compradre que tiene el vino”, “Neike Chamigo”, y “Avío del alma”, páginas consagradas del cancionero chamamecero que nos definen orgullosos de nuestro Ñanderekó.

Julián Zini no sólo realizó una fiel lectura del alma de los habitantes de este suelo sino que también inauguró un nuevo tiempo en el chamamé, con el advenimiento de la palabra dicha con verdad, hermosura y sencillez. Por ello, amigos y colegas como Mario Bofill, Julio Cáceres y Santiago “Bocha” Sheridan, se sumarán al tributo.

El programa será conducido por Luis Moulin y se emitirá en los diferentes canales de la región y plataformas virtuales del Gobierno de la Provincia este sábado 22 de agosto, a las 21, en el Día Nacional del Folclore desde el Teatro Oficial Juan de Vera.

Un momento para guardar en el alma abrazando al gran Julián Zini que nos bendijo con la palabra, en una reconstrucción emocionante de su trayectoria expresada en mensajes y canciones que lo definen en su grandeza y humildad en el sendero de su prolífica obra.

A TRAVÉS DE PLATAFORMAS VIRTUALES Y CANALES REGIONALES

Desde el gobierno Provincial y a través del Instituto de Cultura, se llevará a cabo la propuesta cultural del primer homenaje al Padre Julián Zini denominado “Ñandé Julián…Nuestro Julián”, que será transmitida a través de las plataformas virtuales del Gobierno provincial y canales regionales desde el Teatro Oficial Juan de Vera el próximo sábado 22 de agosto desde las 21. 

Julian Zini. 2 de abril de 2007
Homenaje a los Combatientes de Malvinas
Teatro Oficial Juan de Vera

 

En la oportunidad, el Pueblo y el Gobierno de la provincia de Corrientes le dirán gracias declarándolo Ciudadano Ilustre.

A pocos días del fallecimiento del sacerdote, poeta, autor y compositor, Julián Gerónimo Zini, los grandes referentes del chamamé y amigos de Zini le brindarán tributo. Desde la organización señalaron que el programa será conducido por Luis Moulin y será emitido por los diferentes canales de la región y plataformas virtuales del Gobierno provincial este sábado 22 de agosto, a las 21, en coincidencia con el Día Nacional del Folclore.

Es preciso remarcar que dicho artista no solo realizó una fiel lectura del alma de los habitantes del suelo correntino, sino que también inauguró un nuevo tiempo en el Chamamé.

Por último, Los artistas que participarán serán Rosita Leiva, Mario Bofill, Julio Cáceres y Santiago “Bocha” Sheridan. En la ocasión, al referente autor de obras como "Compadre que tiene el vino", "Neike Chamigo" y "Avío del alma”, será declarado Ciudadano Ilustre.

Quisimos compartir estas imágenes que son de ustedes, los dueños de este espacio centenario. Ojalá que pronto podamos volver a ver así, este lugar que es de todos los correntinos y declarado monumento histórico nacional.